Acciones SURGE

emple@surge III objetivo pilar familiar

Diseño de Itinerario profesional de inserción sociolaboral mediante entrevistas de orientación y reconocimiento de la problemática familiar desde el equipo de orientación social y laboral.

Formación en grupos profesionalizante y en habilidades para el mantenimiento de trabajo:

Formación Laboral

Formación para el mantenimiento del empleo

Formación Intrefamiliar

Desarrollo de prácticas en empresas vinculadas del grupo de destinatarias.

Trabajo individualizado de acompañamiento para la culminación de itinerarios y búsqueda activa de empleo.


Estrategia Mappin: Mapas personales para la inclusión

Estrategia de intervención con las personas destinatarias que propone hacer un diagnóstico de partida concienzudo, estableciendo claramente cuál es la multiproblemática detonante de la vulnerabilidad de las personas, estableciendo los elementos de trabajo de una manera sistemática y con objetivos a corto y medio plazo.

Se trabaja con procesos multifocales, desde donde una persona pueda comprender la complejidad de las actuaciones y las conexiones que existen en muchas de ellas.

Con cada persona se dibuja un mapa de situación y otro de procesos, donde toma un papel esencial las REDES SOCIALES y RELACIONALES, con esos mapas se establecen objetivos a corto/medio plazo para la elaboración de sistemas de trabajo complejos.

Ambos esquemas de trabajo se solapan para llegar a un estado de inclusión más favorable, y durante el proceso la persona que ejerce la función de “dibujante” de los mapas se convierte en mediadora durante todo el proceso.


ERACIS: Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social

El presente proyecto establece medidas de Acompañamiento a Itinerarios Individualizados e Integrados, que garantizarán el desarrollo de la Autonomía Personal para conseguir la Inclusión Socio-Laboral.

Las acciones de los Itinerarios van con una metodología de trabajo en red a nivel individual, grupal y comunitario, basándose en un trabajo colaborativo de dos o más profesionales, en coordinación con los servicios sociales comunitarios y otros profesionales vinculados a los servicios públicos. Todas las personas que participen en las actuaciones de carácter individual o grupal estarán insertas en un itinerario integrado de inclusión sociolaboral.

Diagnóstico de competencias laborales para la inserción

Formación intensiva de competencias para la inserción

Acompañamiento para emprendizajes de economía alternativa y solidaria

  • Dispositivo Surge Cádiz
  • Dispositivo Surge Córdoba
  • Dispositivo Surge Sevilla
  • Dispositivo Surge Jaén
  • Dispositivo Surge Almería
  • Dispositivo Surge Huelva